Las Llaves de la Ciudad

El Ayuntamiento de Salamanca organiza, por quinto año consecutivo, el programa cultural Las Llaves de la Ciudad, una oportunidad única para visitar doce espacios patrimoniales mediante recorridos guiados y teatralizados.

En esta ocasión, se añaden seis lugares por primera vez. Se trata de la Iglesia de Santa Isabel (Isabeles), el Museo conventual de las Úrsulas, la Iglesia de Santa María de los Caballeros, el Colegio Menor de San Pelayo y la Facultad de Geografía e Historia, la Casa de los Niños Expósitos (Centro Documental de la Memoria Histórica) y la Casa Museo Unamuno. Junto a estos, se podrán visitar, como en años anteriores, el Convento de San Esteban, la Casa de Santa Teresa, la Casa de las Viejas (Filmoteca de Castilla y León), la Sacristía de la Catedral, el Taller de coches antiguos en el Museo de la Automoción, la Biblioteca Histórica de la Universidad y el Museo Zacarías González.

Estas visitas se realizarán entre el 30 de octubre y el 16 de diciembre de 2012 y para participar es necesario apuntarse en la Oficina Municipal de Turismo (Plaza Mayor, 32) los lunes a partir de las 16:00h, ya que las plazas son limitadas.

Las características de cada visita son las siguientes:

Convento de San Esteban

Límite: 30 personas
Sábado. Dos pases: 11:30 h. 12:30 h.
Duración aproximada: 45 minutos

Una visita teatralizada de la mano de personajes históricos, como Cristóbal Colón, por el claustro que lleva su nombre y el claustro de los Aljibes, además de la enfermería del convento.

Casa de Santa Teresa

Límite: 20 personas
Sábado. 2 pases: 11:00 h. y 12:00h.
Duración: 45 minutos
Visita teatralizada por este edificio en el que han vivido dos santas: Santa Teresa y la Madre Bonifacia.

Casa de las Viejas. Filmoteca de Castilla y León

Límite: 20 personas
Jueves: 11:00 h.
Duración: 45 minutos
8-15-22-29 noviembre y 13 de diciembre
Personal de la Filmoteca enseñará a los asistentes este archivo de fotografía y cine.

Casa de los niños expósitos. Centro de Documentación de la Memoria Histórica

Límite: 15 personas
Viernes: 12 h.
Duración: 1 hora
2-9-16-30 noviembre y 14 de diciembre
Personal del propio centro mostrará a los asistentes el edificio y los diferentes usos que ha tenido a lo largo de la historia. Además, se visitará la exposición de objetos requisados a los masoneses durante la guerra civil y se explicará, a través de un taller, el proceso de tratamiento y conservación de los documentos.

Sacristía de la Catedral

Límite: 20 personas
Martes: 11:00 h.
Duración: 1h. 30 minutos

Museo Conventual de las Úrsulas e Iglesia de Santa María de los Caballeros

Límite: 25 personas
Domingo. 12:15h.
Duración 1:15h.
Visita guiada a estos dos templos.

Convento de Santa Isabel, «Isabeles»

Límite: 25 personas
Miércoles: 17:30 h.
Duración: 1 h. 30 minutos
Visita guiada. Un profesor de arte mostrará la iglesia, la sacristía y el coro, además de los mausoleos de las familias que patrocinaron el edificio.

Colegio Menor de San Pelayo. Facultad de Geografía e Historia

Límite: 20 personas
Viernes. Dos pases: 18:30 h. y 19:30 h. (Excepto día 23 de noviembre)
Duración: 45 minutos
Visita teatralizada.

Taller de coches antiguos en el Museo de Historia de la Automoción

Límite: 15 personas
Martes: 12:30h
Duración: 1 hora
Visita al taller de restauración de vehículos antiguos. A continuación, recorrido por la exposición.

Biblioteca Histórica de la Universidad

Límite: 20 personas
Martes: 18:00 h
Miércoles: 13: 00h
Duración: 45 minutos

Casa Museo Unamuno

Límite: 15 personas
Jueves. 2 pases: 18:00h. y 18:30h.
Domingo. 2 pases: 12:00h. y 12:30h.
Duración: visita guiada a la casa 30 min. Lectura participativa de la obra de Unamuno, máximo 45 min.

Museo Zacarías González

Límite: 15 personas
Miércoles. Dos pases: 10:30 h. y 12:00 h.
Duración: 1 hora

Deja un comentario