Feria Municipal del Libro 2013

libroLa Plaza Mayor de Salamanca acogerá la celebración de la 33ª edición de la Feria Municipal del Libro del 4 al 12 de mayo de 2013.

En esta ocasión participarán veinticuatro expositores y veintisiete escritores. Además, se realizarán 58 actividades para todos los públicos, entre las que destaca la presentación de 15 libros de escritores relacionados con la ciudad.

La programación es la siguiente:

Inauguración. 4 de mayo

13:00 horas. Concierto de inauguración a cargo de la Banda Municipal de Salamanca. Piezas de los compositores Aaron Copland, Joaquín Maestre, Franco Cesarini, Johannes Brahms, Richard Rodgers y Jan Van Kraeydonck.

13:30 horas. Pregón de Antonio Colinas

Presentaciones y firmas de libros en la Plaza

5 de mayo

11:00 horas: «Encuentros y palabras», Asociación Cultural PentaDrama
12:00 horas: «El primer perro del mundo”, Daniel Pérez

6 de mayo

11:00 horas: «La Alberca monumento nacional», P. Manuel María de los Hoyos
12:00 horas: «Trazar la salvaguarda» y «Leyendas de Tradición oral en la provincia de León», José Luis Puerto

7 de mayo

12:00 horas: «Invitación al hombre», Poetas contra la droga

8 de mayo

13:00 horas: «En la jaula del destino», Justo Bueno Ingelmo

9 de mayo

11:00 horas: «Ruta unamuniana salmantina: Salamanca en la vida y obra de Don Miguel de Unamuno», Eugenio García Zarza
12:00 horas: «El anarquista que se llamaba como yo», Pablo Martín Sánchez

10 de mayo

12:00 horas: «Gonzalo de Aguilera Munro, XI Conde de Alba de Yeltes (1886-1965). Vidas y radicalismo de un hidalgo heterodoxo»

11 de mayo

11:00 horas: «El tiempo y la carne», Tito Suárez Pérez
11:00 horas: «4 ojos», Sara Ortega y Pablo Otero
12:00 horas: «Plasencias», Álvaro Valverde

12 de mayo

12:00 horas: «Miguel de Unamuno. Diario íntimo (1897)», Etelvino González López

Además, Ricardo del Campo firmará su libro «El efecto California» el día 8 a las 20:00 horas en la Caseta de Firmas de la Plaza Mayor.
También habrá varios encuentros con escritores que comenzarán a partir de las 20:00 horas: Vicente Molina Foix (4 de mayo), José Ovejero (6 de mayo), Soledad Puértolas (7 de mayo), Juan Manuel de Prada (8 de mayo), Luis Landero (9 de mayo), Chantal Maillard (10 de mayo) y José María Merino (11 de mayo).

Titirimundi, música y talleres infantiles

4 de mayo

20:00 horas: Juegos:  “TAdeTAKO” de Acto

5 de mayo

18:30 horas: Circo teatro “El fantástico hombre bala” de Javier Rosado

6 de mayo

18:30 horas: Espectáculo de títeres: “Encierros” de El Retablillo
19:00 horas: Espectáculo de títeres: “Teatro de todas partes” de Bululú Teatro

7 de mayo

18:00 a 21:00 horas: juegos participativos “Locos por los juegos” de Birloque Producciones

8 de mayo

18:30 horas: Espectáculo de títeres: “Mario” de Rue Barrée

9 de mayo

18:30 horas: Teatro infantil “El viaje de boda” de Les bleus de travail

10 de mayo

18:30 horas: Espectáculo de títeres: “Titiricircus” de Tanxarina Títeres

11 de mayo

18:30 horas: Espectáculo de títeres: «Caperucita Roja» de Tropos Títeres

12 de mayo

11:00 a 13:00 horas: Talleres infantiles de ilustración: “Ésta no es una pera” con Claudia Ranucci y “Un zoo de pop up” con Ana Pez
13:00 horas: firma de libros de los ilustradores Claudia Ranucci y Ricardo Cavolo
18:30 horas: Espectáculo de títeres: “El caballero negro” de Teatro Arbolé
19:00 horas: Encuentro con el creador Ricardo Cavolo

Habrá, además, cuatro conciertos de la Banda Municipal de Salamanca y actuaciones de Couleur Café Jazz Quartet, Banda Sinfónica de la Asociación Felipe Espino, Jerez Texas y Hocus Jazz Sexteto.

Para los más pequeños se abrirá una biblioteca infantil al aire libre.

Librerías participantes

En esta edición participarán El Corte Inglés, Campus, Cátedra Universitaria, Carletes, Musarañas, Hydria, Miguel Delibes, Nueva Plaza Universitaria y Rivas, las editoriales y distribuidores Arroyo Ediciones, Círculo de Lectores, Editorial Eneida, Instituto Geográfico Nacional, La Independiente, Los Libros más Pequeños del Mundo, Ministerio de Defensa y Orbis Mdiavevalis y las instituciones Caja España-Duero, Diputación de Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, Fundación Villalar y Universidad Pontificia.
 

 

Deja un comentario